Temas importantes para debatir este fin de semana

Acusar a Gallardón de conocer el "Tamayazo" (operación de soborno y transfugismo que provocó que una mujer repudiada por todo su partido después de hacer el ridículo como Ministra de Cultura llegara a ser Presidenta de la Comunidad de Madrid) supone afirmar que ella no tenía nada que ver con la operación pro-ladrillo, algo que no se cree ni Cristina López Schlichting después de zamparse una montaña de panceta.

La asistencia masiva de público al programa La Mañana (facha) del traumatizado Jiménez Losantos en Murcia ( la tierra del asesino de la Katana y la parricida de Santomera) confirma una frase lapidaria que viene a decir algo así: "Se podrá sacar al hombre de la huerta pero la huerta
nunca saldrá del hombre". Es demasiado evidente para decirlo pero a nadie se le escapa que en la zona más europea de España que es Cataluña gobierna la izquierda y, en cambio, en la España profunda nos tenemos que conformar con el Partido Popular.

María San Gil (el nene) acusó a Patxi López de haber dialogado con BATASUNA siendo esta una organización ilegalizada. Patxi, con su elegancia y contundencia habitual, le replicó diciendo que ellos (los opusimos) también se sentaron en una mesa con los batasunos y, claro, San Gil salió del paso refunfuñando que en ese momento BATASUNA era una organización legal. Pues bien.. cuando el Partido Popular (después de acercar presos y reducir condenas a Etarras) se sentó en una mesa con BATASUNA, esta gente NO condenaba la violencia, eran exactamente los mismos que días antes habían celebrado el asesinato, entre otros, de su compañero de partido Miguel Angel Blanco. Es indignante toda esa verborrea hipócrita del Partido Popular que se cargan de argumentos ideados por guionistas para intentar una realidad aplastante: el Partido Popular hizo concesiones políticas a ETA, y el PSOE, que se quedó callado por responsabilidad y lealtad, hasta la fecha lo único que ha hecho ha sido sentar las bases para que un terrorismo cuya clave y fortaleza lo tiene en su apoyo social (10% de la población vasca) abandone para siempre la violencia.